INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREAR UNA CUENTA ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Casa Verita
  • Mi cuenta
    • INICIAR SESIÓN
    • REGÍSTRATE
EspañolEnglish
  • CARRITO
    No hay ningún producto en el carrito.
  • Casa Verita
  • Qué ofrecemos
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda Online
    • Ofertas y promociones
    • Jamones y paletas
      • Jamones
      • Paletas
      • Loncheados a Cuchillo
      • Maletines
    • Embutidos ibéricos de bellota
    • Quesos y patés
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Entrevista a Conchi Vera en Andalucía Económica

Entrevista a Conchi Vera en Andalucía Económica

por jciezar / lunes, 20 julio 2020 / Publicado en General

Casa Verita: «Fuimos los primeros de toda Andalucía en distribuir jamón cortado a cuchillo y envasado al vacío»

 

Con más de 50 años de existencia, la empresa de Arahal (Sevilla) Casa Verita. Artesanos del Jamón sabe reinventarse e innovar apostando por el e-commerce, el marketing y la comunicación. Conchi Vera, su propietaria, nos cuenta cómo se adaptan al nuevo escenario Covid-19 y lucha por mantener su plantilla. El comercio electrónico supone el 10% de las ventas de la empresa, y los principales compradores son nacionales, aunque tienen clientes en el extranjero, sobre todo, de Alemania, Francia, Austria, o Noruega.

 

– Casa Verita fue fundada hace 53 años por Manuel Vera y, en 2005, Concepción Vera, su hija, tomó el relevo en la empresa familiar. ¿Cómo ha sido ese proceso de transición y la evolución de la empresa? ¿Qué enseñanzas obtuvo Conchi de sus padres?

– Desde que nací, en 1969, me crié y me instruí como cortadora y, más tarde, como ojeadora de jamones en la tienda que montó mi padre en 1967, cuando volvió del servicio militar. Fue en 2005 cuando por fin hice mi sueño realidad y abrí al público mi tienda, que era exclusivamente de jamones, paletas y embutidos de primera calidad y con curación artesanal. Ahí es cuando registré mi marca: Casa Verita. Artesanos del Jamón. Fuimos los primeros de toda Andalucía en distribuir jamón cortado a cuchillo y envasado al vacío, y a día de hoy contamos con clientes por toda España y varios países europeos.

Mis padres fueron, son y serán siempre ejemplo de valentía, decisión, perseverancia, tenacidad, entusiasmo y pasión por el trabajo bien hecho. Mi padre me enseñó a cortar el jamón al hombro, sin tabla, porque decía que era más rápido, y de mi madre aprendí que se podía llevar la casa, la familia y el negocio para adelante sin rendirse. Estar tantos años detrás del mostrador fue mi mejor escuela.

– Si su gestión al frente de la empresa empezó en 2005, entonces ya ha pasado por dos crisis económicas, la última, la provocada por el Covid-19. ¿Cómo están viviendo esta nueva situación? ¿De qué manera se están adaptando a ella?

– Esta situación ha sido muy diferente, nunca pude imaginar a un país entero parado. En la crisis anterior me tuve que reinventar, porque las ventas se desplomaron y tuve que empezar a distribuir por tiendas, restaurantes, panaderías, supermercados, cash, etc. Por aquel entonces ya había montado la sala de corte y envasado, y tenía cuatro trabajadores a mi cargo que no quería despedir. En esta crisis que estamos viviendo también toca reinventarse, y mi marido, Eduardo –se incorporó hace dos años al negocio– y yo hemos tratado de hacer más clientes a través de canales como whatsapp, redes sociales o web, bajando los precios de productos y de envío o sirviendo a domicilio sin coste en Arahal. Por supuesto, extremando las medidas de seguridad para clientes y empleados, implantando purificadores de aire en las instalaciones, cobrando mediante transferencia o tarjeta para prevenir contagios, etc. Lo que sea con tal de facturar, porque tenemos siete trabajadores en la empresa, casi todos fijos.

– Precisamente el Covid ha puesto de manifiesto, entre otras cosas, la importancia de la tienda on line. ¿Cuándo abrieron su tienda on line? ¿Qué evolución ha tenido? ¿Qué porcentaje de sus ventas supone el comercio electrónico?

– Abrimos nuestra primera tienda on line en 2002, y hace unos meses la hemos renovado por completo. El comercio electrónico supone el 10% de nuestra ventas, y los principales compradores proceden de Madrid, Barcelona, Cantabria, Málaga, Cádiz… aunque tenemos clientes por toda España, y en el extranjero, sobre todo, de Alemania, Francia, Austria, o Noruega. Los plazos de entrega son 24-48 horas para la península y de 3 a 5 días para cualquier país europeo.

– ¿Cuáles son los productos que comercializan? ¿De dónde proceden?

– Comercializamos jamones y paletas de las cuatro Denominaciones de Origen de jamón ibérico que existen en España: Valle de los Pedroches, Jabugo, Dehesa de Extremadura y Guijuelo. Nuestros jamones son principalmente ibéricos (bellota, cebo de campo y cebo), y cuentan con certificación de calidad. Y, además de jamones y paletas, embutidos ibéricos de bellota como caña de lomo, lomito, salchichón, chorizo y morcón. También tenemos queso puro de oveja, que distribuimos con nuestra propia marca.

– Además del on line y la tienda física, ¿tienen otros canales de venta?

– Sí, la distribución, que hacemos tanto a supermercados y cash como a pequeñas tiendas, carnicerías o panaderías, sin olvidar los eventos y celebraciones.

– ¿En qué consiste la diferenciación de Casa Verita con respecto a otras tiendas de productos ibéricos o gourmet?

– Hay una diferencia realmente importante: todos y cada uno de los jamones o paletas que vendemos han sido seleccionados personalmente por nosotros. Uno a uno, empleando vista, olfato, tacto y gusto. Y otra de las claves es la curación, porque preferimos darle a cada pieza el tiempo en bodega que consideramos necesario aunque ello implique que aumente la merma y bajen los beneficios. Nuestros jamones y paletas se curan naturalmente, sin aire artificial, sin prisas, sin acelerar los procesos. Y eso se nota.

No podemos olvidarnos del corte y del envasado. Aquí se cortan todas las piezas a cuchillo –tenemos un equipo de cortadores expertos–, y hemos invertido en investigación para encontrar el mejor material para nuestras bolsas de vacío, que garantice un periodo de tiempo mayor de conservación para que el producto mantenga intacto el color, el olor y el sabor, alcanzando hasta 100 días de caducidad. También damos garantía, y si algún cliente no está satisfecho le cambiamos la pieza sin ningún problema. Y, cómo no, la relación calidad-precio, con productos para todos los bolsillos. El cliente puede elegir entre diez tipos diferentes de jamón, tanto en piezas enteras como cortadas a cuchillo. Además, confeccionamos lotes y packs a medida, cuidando especialmente el packaging.

– ¿Cuáles son las líneas estratégicas de la empresa a corto plazo?

– Nuestra estrategia a corto plazo pasa por apostar por el e-commerce, invirtiendo en marketing on line y comunicación. También estamos estudiando la posibilidad de ubicar máquinas expendedoras con jamón cortado a cuchillo en el aeropuerto o en las estaciones de tren; reactivar las catas en bodegas, para maridar jamón y vino; potenciar el área de eventos con nuestro equipo de cortadores en vivo, etc.

  • Tweet

¿Qué puedes leer después?

06 mayo 2008 Por casaverita en General

¿Conoces las propiedades nutritivas del jamón?

Entre los alimentos de la categoría de las carnes y derivados que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra el jamón ibérico. Este alimento, pertenece al grupo de los embutidos. A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta el jamón iberico a tu

Leer más

19 noviembre 2017 Por casaverita en General

Sobre los colores que identifican la calidad de las piezas del ibérico

Es fácil que el cliente confunda los tipos de jamón. Por eso insistimos en dejarlo claro para que sepa siempre por lo que está pagando. La imagen que acompaña esta breve y concisa información, debería tenerla de referencia cada vez que salen a por un jamón. O bien memorizar los colores y descripciones de los

Leer más

25 mayo 2020 Por jciezar en General

Los beneficios del jamón ibérico

El jamón ibérico entra en esa exquisita categoría de alimentos que le gustan -y mucho- a todo el mundo. Cada bocado provoca un auténtico placer en nuestro paladar, ya lo tomemos solo o acompañado de pan y aceite, con un poquito de tomate, en bocadillo, revuelto con huevos en la sartén… sea como sea, el jamón ibérico

Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Las etiquetas de colores del jamón ibérico

     ¿Sabes diferenciar las etiquetas de colores de...
  • El mejor jamón de Navidad, ¡en Casa Verita!

    En Casa Verita tenemos muy claro que todo el mu...
  • Una mujer con 13.000 jamones

    Reproducimos aquí el fantástico reportaje que C...
  • Alianza entre Casa Verita y la bodega Delgado Zuleta

    Estamos de enhorabuena: Casa Verita y la bodega...
  • Los beneficios del jamón ibérico

    El jamón ibérico entra en esa exquisita categor...

Artesanos del jamón

Casa Verita

Tradición y artesanía corte a cuchillo, curación artesanal desde 1967.
Nuestros jamones y paletas proceden de bodegas naturales, como hace siglos cuidando con mimo y paciencia cada pieza haciéndolas madurar en la penumbra de las bodegas hasta que alcanzan el punto justo de curación para su consumo.

Productos
  • Jamones
  • Paletas
  • Loncheados a Cuchillo
  • Embutidos ibéricos de bellota
  • Maletines
  • Lotes y regalos
  • Productos Gourmet
  • Ofertas y promociones
Contacte con nosotros

Rapidez en la entrega de pedidos (24/48 h)

663 33 43 26

Habla con nosotros

  • Política de devoluciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de compra
  • Aviso legal
  • Preguntas frecuentes
  • Jamones Verita S.L. - CIF B90420209 © 2020 Todos los derechos reservados.

    Diseño Grupo G&G

    Unión EuropeaJamones Verita S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido presencia web a través de página propia para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Competitividad Turística de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.

    Una manera de hacer Europa

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar