
El jamón es un producto típico de la gastronomía española y uno de los alimentos más apreciados a nivel mundial. El rendimiento de un jamón depende de varios factores, desde la alimentación, hasta la curación y el corte. Pero, ¿qué es el rendimiento? Este término se refiere a la cantidad de carne aprovechable que se obtiene de un jamón. Este factor está directamente relacionado con la calidad del producto final. En este artículo, vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre el rendimiento del jamón.
¿Cómo se calcula el rendimiento?
Para calcular el rendimiento de un jamón primero se debe pesar la pieza entera. Primer paso, eliminar la corteza, grasa y huesos. Una vez eliminado todo, volver a pesar la pieza de jamón restante.
Podemos diferenciar el rendimiento según la pieza, por ejemplo, el jamón ibérico tiene un rendimiento de aproximadamente un 42%, por el contrario la paletilla ibérica tiene un rendimiento menor, ya que tiene más hueso y tocino, por lo que su rendimiento puede rondar el 35%. Por otro lado, el cerdo blanco sí que tiene un mejor rendimiento, en comparación a los otros dos anteriormente descritos, contando con aproximadamente hasta un 48%. ¿El motivo? El factor raza es muy importante.
Existen varios factores que influyen. A continuación, vamos a mencionar los más importantes:
Alimentación del cerdo
La alimentación del cerdo también es importante para el rendimiento del jamón. Los cerdos criados en libertad y alimentados con bellotas y otros frutos del bosque producen un jamón de alta calidad. Este tipo de jamón se caracteriza por su sabor intenso y su textura suave y jugosa.
Curación del jamón
La curación del jamón es un proceso fundamental para su calidad. El jamón se cura en secaderos naturales durante un período de tiempo que puede variar entre 30 y 36 meses, dependiendo del tipo de jamón y del grado de curación deseado. Durante este proceso, el jamón pierde peso y se concentra su sabor y aroma. Además, la curación es importante para la conservación del jamón y para evitar su deterioro.
Corte del jamón
El corte del jamón también influye en su rendimiento. Un corte adecuado del jamón permite aprovechar al máximo la carne y obtener el mayor número de lonchas. El corte debe ser realizado por un experto en la materia, que conozca la anatomía del jamón y sepa cómo aprovecharlo de manera eficiente. En Casa Verita somos especialistas en corte de jamón a cuchillo desde 1967.
¿Por qué es importante el rendimiento del jamón?
El rendimiento es importante porque afecta directamente a su calidad y valor en el mercado. Un jamón de alta calidad con un rendimiento elevado tendrá un mayor valor en el mercado y será más apreciado por los consumidores. Además, un rendimiento bajo puede indicar que el proceso de curación no ha sido adecuado o que el jamón no se ha conservado correctamente.
En conclusión, el rendimiento del jamón es un factor importante a tener en cuenta para valorar la calidad del producto final. La alimentación, la curación y el corte son algunos de los factores que influyen en el rendimiento del jamón. Por eso, es importante conocerlos para poder apreciar y disfrutar de un buen jamón. En Casa Verita siempre hacemos las cosas de la misma forma: buscamos el mejor producto, seleccionamos cada pieza una a una. Visítanos en nuestra tienda online y descubre todos nuestros productos.