INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREAR UNA CUENTA ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Casa Verita
  • Mi cuenta
    • INICIAR SESIÓN
    • REGÍSTRATE
EspañolEnglish
  • CARRITO
    No hay ningún producto en el carrito.
  • Inicio
  • Casa Verita
  • Qué ofrecemos
  • Tienda Online
    • NAVIDAD
    • Jamones
    • Paletas
    • Loncheados a Cuchillo
    • Embutidos ibéricos de bellota
    • Maletines
    • Lotes y regalos
    • Quesos y patés
    • Ofertas y promociones
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿Se puede comer jamón en el embarazo?

¿Se puede comer jamón en el embarazo?

por casaverita / jueves, 27 diciembre 2018 / Publicado en General
Comer jamón en el embarazo

¿Se puede comer jamón en el embarazo? Esta es una pregunta que han tardado en responder con seguridad.

La razón es que existe una bactería, denominada toxoplasmosis producida por el parásito toxoplasma gondii. Se produce al comer carne cruda o poco cocinada. Y si la comes en el embarazo, para la mujer no tiene consencuencias pero sí para el feto.

18 meses de curación

Pero ya existen estudios, como el último realizado por el Hospital San Juan de Dios de Córdona, en colaboración con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches que afirma que sí se puede comer jamón en el embarazo siempre que se haya curado como mínimo durante 18 meses y haya pasado todos los controles de calidad que así lo certifiquen.

En estos estudios se ha comprobado que, a partir de los 15 meses de maduración del jamón, la toxoplasmosis pierde su acción, por tanto, en el jamón de 24 meses no sobrevive este parásito.

No se trata de un parásito que sólo se puede encontrar en este producto, sino en agua contaminada, fruta o verdura fresca contaminada, heces de gato o tierra contaminada.

En último término, la congelación

El proceso de curación del jamón es complejo. Y se entienden que cuando son periodos superiores a 15 meses, el parásito se desactiva.

Otro método para eliminarlo es la congelación. Y en esta línea va la Asociación Española del Pediatría que realiza una serie de recomendaciones en una Guía de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica.

En resumen, sólo el 1 % de los cerdos puede estar contaminado y el proceso de curación del jamón puede activar y eliminar el parásito.Y, si aún tiene dudas, puede congelarlo y así estar cien por cien segura de que este bichito se ha eliminado.

  • Tweet

¿Qué puedes leer después?

21 diciembre 2017 Por casaverita en General

¿Te apuntas estas fiestas a la elaboración de un pan de jamón?

Se trata de una receta tradicional venezolana que pasó de ser industrial a elaborarse de forma casera en todos los hogares Buscando, buscando, hemos encontrado una receta fácil de hacer, típica de las fiestas navideñas para los venezolanos. Es el pan de jamón. Nació en la esquina de gradillas en 1905, tiene más de un

Leer más

18 noviembre 2017 Por casaverita en General

El cerdo ibérico es feliz en esta época

Los cerdos ibéricos en esta época son felices. Sí, como lo oyen. Y la razón no es otra que el comienzo de la montanera. Para quienes no estéis muy puestos en este sector debéis saber que de la montanera depende principalmente la calidad del producto, de buen jamón de pata negra. Este término que hace

Leer más

06 mayo 2008 Por casaverita en General

Jamón de Bellota, ¿sabes cómo has de cortarlo?

En esta primera entrada en nuestro post, queremos contaros cómo es el proceso de corte de una pieza entera de un jamón ibérico,y si es posible, un jamón de bellota. El jamón de bellota, por su extraordinaria calidad, siempre será un acierto ! Dicho lo anterior, consideramos que para un corracto corte de la pieza

Leer más

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • El mejor jamón de Navidad, ¡en Casa Verita!

    En Casa Verita tenemos muy claro que todo el mu...
  • Una mujer con 13.000 jamones

    Reproducimos aquí el fantástico reportaje que C...
  • Entrevista a Conchi Vera en Andalucía Económica

    Casa Verita: «Fuimos los primeros de toda Andal...
  • Alianza entre Casa Verita y la bodega Delgado Zuleta

    Estamos de enhorabuena: Casa Verita y la bodega...
  • Los beneficios del jamón ibérico

    El jamón ibérico entra en esa exquisita categor...

Artesanos del jamón

Casa Verita

Tradición y artesanía corte a cuchillo, curación artesanal desde 1967.
Nuestros jamones y paletas proceden de bodegas naturales, como hace siglos cuidando con mimo y paciencia cada pieza haciéndolas madurar en la penumbra de las bodegas hasta que alcanzan el punto justo de curación para su consumo.

Productos
  • Jamones
  • Paletas
  • Loncheados a Cuchillo
  • Embutidos ibéricos de bellota
  • Maletines
  • Lotes y regalos
  • Productos Gourmet
  • Ofertas y promociones
Contacte con nosotros

Rapidez en la entrega de pedidos (24/48 h)

663 33 43 26

Habla con nosotros

  • Política de devoluciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de compra
  • Aviso legal
  • Preguntas frecuentes
  • Jamones Verita S.L. - CIF B90420209 © 2020 Todos los derechos reservados.

    Diseño Grupo G&G

    Unión EuropeaJamones Verita S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido presencia web a través de página propia para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Competitividad Turística de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.

    Una manera de hacer Europa

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar